Arrorró (La Canción de Cuna)

Cuando hablamos de la canción de cuna en Canarias, la relacionamos directamente con el Arrorró, tema musical dedicado a conseguir el sueño del niño.

Como nos explica José Pérez Vidal, en su libro Folklore Infantil Canario”, la palabra arrorró tiene su origen onomatopéyico de ro, voz para arrullar a los niños.

Dentro del gran número de arrorrós recogidos por diversos autores en toda la región, nos encontramos siempre con el imperativo arrorró y duérmete. A partir de ahí, cada uno se caracteriza por sus coplas, vocabulario específico y su localización geográfica, pues se nombran lugares y santos del lugar.

Pero la mujer canaria no siempre uso el arrorró para adormecer al menor. En muchas ocasiones, manteniendo el arrullo de sus brazos y entonando esa especie de musical quejido: aaammm,  aaammm, utilizaba romances y cantares improvisados para conseguir de igual modo el sueño del bebe.

El arrorró interpretado en esta ocasión corresponde a una versión recogida por el colectivo Los Alzados de Icod del Alto.

Copyright © 2023 | Política de privacidad | My Music Band by Catch Themes