Siote o Chotis

Derivado de la voz alemana Schottisch (escocés), este baile del siglo XIX se encuentra repartido por muchos países de Europa y América. Algunos derivados de este baile centroeuropeo también llegan a Canarias, a pesar del nombre, su origen es incierto, aunque algunos musicólogos lo ubican en el ámbito geográfico de Bohemia.

Chotis de Fuerteventura

En Canarias existen versiones en La Palma y Fuerteventura, en esta última, con apariencia de polka, era considerado como un baile de entretenimiento, habitualmente instrumental y en ocasiones cantado.

Siote de Tazacorte

Este siote de aire vivo y que se canta como una habanera, fue recogido por D. Alberto Padrón Bolaños y D. Talio Noda Gómez en la parte occidental de la isla de La Palma, tuvo su mayor auge en las primeras décadas del siglo XX, concretamente en Tazacorte. La versión del baile es recogida de Dña. Petra Lorenzo, con 64 años, en 1980, natural de Tazacorte. Tal como ella lo bailaba en la Sociedad de su pueblo.

Copyright © 2023 | Política de privacidad | My Music Band by Catch Themes